La Aromaterapia es un arma muy eficaz para combatir el estrés y problemas derivados de este como la ansiedad, la depresión, el enfado e insomnio.
Hoy en día, la mayoría de las bajas laborales se deben al estrés.

Cuando estamos estresados nuestro organismo genera cortisol; el cortisol es una hormona producida por la glándula suprarrenal, sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre (glucemia), suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos. Las situaciones de estrés a largo plazo provocan que el sistema nervioso bombee hormonas adicionales durante un periodo prolongado. Lo que significa que, si nuestro organismo esta continuamente estresado, los picos de cortisol serán mayores y a largo plazo podría generarnos tanto problemas físicos como emocionales:

  •  Dolor de cabeza, dolor muscular.
  • Mala digestión, acidez, estreñimiento, diarrea.
  •  Baja inmunidad.
  •  Insomnio, cansancio, falta de concentración.
  •  Hipertensión, problemas cardiovasculares.
  •  Miedos, angustia.
  •  Irritabilidad, enfado, colera.
  •  Tristeza, exceso de preocupación.

Los aceites esenciales, a través de su fragancia y estructura molecular única, penetran a través del olfato, el único de los cinco sentidos vinculado directamente al lóbulo límbico del cerebro, el centro de control emocional.

La ansiedad, la depresión, el miedo, la ira, la alegría, todos emanan de esta región, por tanto, al oler un aceite esencial, su fragancia nos evoca recuerdos y emociones antes de que siquiera seamos conscientes de ello.

Por eso, los aceites esenciales son una de las soluciones mas eficaces y rápidas para combatir problemas relacionados con el estrés ya que su inhalación permite realizar conexiones directas con el cerebro y el inconsciente, recuperando el vínculo con los recuerdos y las emociones positivas de forma directa e inmediata, relajando cuerpo y mente, ayudando a recuperar el equilibrio físico y emocional.

Los aceites esenciales más eficaces contra el estrés son:

Por su composición y por cómo funcionan al entrar en contacto con nuestro sistema son capaces de elevar nuestro bienestar, de apoyarnos en los días de bajón, o cuando estamos mas nerviosos, emotivos o tensos, en definitiva son un apoyo para nuestro día a día.

Los cítricos como la naranja, bergamota, mandarina, limón… representan el buen humor y la alegría y son capaces de mejorar el ánimo. (Recordad que los cítricos son fotosensibles: no exponerse al sol hasta 6 horas después de la aplicación de los aceites).

  • Mandarina: esta muy recomendada cuando cuesta desconectar, parar y relajarse. Su efecto es bastante suave (de hecho, se aconseja en niños), es el aliado perfecto para poner en el difusor por las noches a los niños porque les calma y ayuda a conciliar el sueño.
  • Naranja: impulsa el sistema inmune, induce a la relajación y ayuda en esos días que te sientes de bajon.
  • Bergamota: tiene un aroma ligero y cítrico que te calma, te estimula  y levanta el ánimo.
  • Petitgrain: edificante y refrescante, despeja la confusión. Reduce la fatiga mental y la depresión, estimula la mente y mejora la memoria.
  • Limón: tiene una fragancia vigorizante y cálida. Además de apoyar tu defensas, te despeja cuando estas confuso, te ayuda ha enfocar. Revitaliza tu cuerpo y tu mente, ademas de calmarte cuando estás nervioso.

También son muy eficaces:

  • Lavanda: el más versátil de todos los aceites esenciales, calmante y relajante. Te equilibra tanto física como emocionalmente. Fomenta un sueño profundo y de calidad.
  • Ylang-Ylang: aroma floral dulce y relajante. Tiene un efecto armonizador, calmando y aumentando la atención a la vez. Equilibra las energías masculina y femeninas, mejora la sintonía espiritual, combate la ira y la baja autoestima restaurando la confianza.

Y por último, existen mezclas especialmente formuladas para ayudar a combatir el estrés:

  • StressAway: mezcla suave con una aroma tropical y cítrico a la vez que contiene copaiba, lima, cedro, vainilla, ocote y lavanda. Esta mezcla te genera una sensación de confort y tranquilidad tanto a niños como adultos. Ayuda a aliviar el estrés
    diario y la tensión nerviosa mejorando la respuesta mental, restableciendo el equilibrio y promoviendo la relajación. es una mezcla muy buena para conectar con el aquí y el ahora.
  • Valor: contiene aceites esenciales de pícea negra, alcanfor, incienso, geranio y tanaceto azul. Esta mezcla promueve sentimientos de fuerza, confianza, protección y empoderamiento.
  • Peace&Calming: tiene mandarina, naranja, pachulí, tanaceto azul e ylang-ylang. Esta mezcla promueve la relajación y una profunda sensación de paz y bienestar emocional, ayudando a amortiguar las tensiones. Recomendado para poner en habitaciones con niños especialmente a la hora de acostarse porque refresca el aire, reconforta y ayuda a tener mayor calidad de sueño.

¿Como utilizarlos?

Hay varias maneras de aplicar los aceites esenciales y las mezclas para que sean efectivos contra el estrés. Elige la manera que más se adapta a ti porque dependerá del momento y la situación:

AROMATERAPIA

  • Puedes difundirlos en un difusor ultrasónico, unas 6 gotas de aceite esencial durante 1 hora.
  • También puedes aplicar unas 5 gotas en un inhalador o algodón, llevarlo encima y oler cuando lo necesites. Existen collares, pulseras de piedra volcánica, de corcho que al añadir unas gotas de aceite esencial te acompaña el olor durante todo el día.
  • Técnicas de Respiración: es muy importante aprender a respirar bien. Una rutina diaria que practico todos los días es: me pongo en una posición cómoda de pie o sentada, me aplico una gota de aceite esencial diluido en aceite vegetal en las muñecas, inspiro contando hasta 4, retengo el aire 1 segundo, y suelto contando hasta 4. Repito de 3 a 10 veces, según lo que necesite para conectar con el aquí y el ahora.
  • Meditaciones: técnica utilizada desde hace miles de años que te permite tomar consciencia de tus emociones y pensamientos e ir más allá de esos pensamientos estresantes de la mente y los trastornos emocionales, hacia la paz y la claridad de la conciencia del momento presente. Yo utilizo Apps de meditación de 10 minutos, 15, 20 según el tiempo del que disponga, diluyo un par de gotas de aceite esencial en aceite portador, me lo aplico en las muñecas y en el pecho y comienzo la meditación asociando el olor del aceite esencial al proceso de meditar.

TOPICA

  • El Masaje de por sí es una técnica de relajación, si además aplicas de 2 a 6 gotas en el aceite vegetal los resultados serán mejores.
  • El Baño de sales, echando unas 15 gotas por kilo de sal.
  • Preparar un Roll-on con 10 gotas del aceite esencial o mezcla, rellenar con aceite vegetal y aplicar en muñecas, pecho o plantas de los pies.

Anímate a probarlos para lograr mayor bienestar, alcanzar tu equilibrio emocional, cambiar los mensajes negativos que le mandas a tu cerebro a pensamientos positivos. Los resultados que obtendrás te sorprenderán.