Sugerencias
de usoYo defino cuatro usos de los AE

Inhalados

Aplicación tópica

Uso interno

Otros usos
para cocinar, mezclados con sales de baño, productos de higiene…
¿Quieres recibir una Guía de aceites esenciales totalmente gratis?
Indícanos tu nombre y correo electrónico
Inhalación

Difundiéndolos con un difusor, los difusores de aire frio están diseñados para atomizar un vapor ultrafino de aceites esenciales en el aire, donde pueden permanecer suspendidos durante varias horas. El difusor dispersa los aceites esenciales sin calentarlos o quemarlos.
Hay muchas investigaciones que demuestran que difundir ciertos aceites esenciales con aire frio puede:
Reducir bacterias, hongos, mohos y olores desagradables.
Relajar el cuerpo, aliviar la tension y despejar la mente.
Mejorar la concentración y la claridad mental.
Reducir el estrés y aliviar los dolores de cabeza.
Mejorar la función digestiva y vencer el ansia por comer y perder peso.
Mejorar el equilibrio hormonal.
Mejorar la secreción de anticuerpos.
Aliviar el dolor.
Aplicación tópica
Los aceites esenciales son sustancias naturales muy concentradas fácilmente 100 veces mas concentradas que las hierbas naturales y plantas de las que se destilan. Por esta razón, es importante diluir ciertos aceites esenciales ante de usarlos terapéuticamente.
Algunos aceites son seguros para aplicar directamente sobre la piel por ejemplo la Lavanda (siempre que sea pura) que incluso se puede usar en los niños.
Pero en general los aceites esenciales son tan concentrados y potentes que hay que diluirlos para utilizarlos eficazmente por ello aplicamos los aceites esenciales en la piel diluidos en un aceite vehicular o portador. La dilución es necesaria para garantizar la seguridad y eficacia.

Aceites vehiculares que suelo usar y son fáciles de encontrar

Aceite de coco ecológico por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas.

Aceite de jojoba porque penetra muy bien en la piel y no se oxida fácilmente.

Aceite de almendra dulce porque es excelente para la salud de la piel.
Donde aplicar tus aceites esenciales diluidos
Las investigaciones han determinado que estas son las zonas del cuerpo, colocadas por orden, donde la piel es más permeable, de mas a menos:
1. Detrás de las orejas y nuca.
2. Tronco: pecho, estomago y espalda.
3. Muñecas
4. Plantas de los pies.
Consejo de seguridad
Antes de ponerte un nuevo aceite o mezcla en tu piel, haz una prueba aplicate una dilución al 1% en el dorso de la mano o en la planta de los pies. Deja que la mezcla repose durante unos
minutos y observa. Si no experimentas reacciones adversas (inflamación, quemaduras, erupciones, etc.) en diez minutos, es un buen síntoma que indica que puedes subir gradualmente a diluciones mas concentradas.
Utiliza siempre recipientes de cristal, nunca de plástico
Peligros de Fotosensibilizacion
Los aceites esenciales con cítricos pueden aumentar la fotosensibilidad de tu piel por eso es recomendable evitar exponerse al sol después de su uso, lo mejor es aplicarlos por la noche.
Uso interno
Hay muchas maneras de consumir los aceites esenciales:
- Como Suplemento dietético: Diluyendo unas gotas de AE en agua, zumo, yogur o leche vegetal.
- Utilizando una cápsula vegetal, se rellena con las gotas deseadas y se rellena con aceite vegetal orgánico.
- En tus platos para dar sabor: Recetas con aceites esenciales.
¿QUIERES EMPEZAR CON UN KIT DE INICIO?
El kit es una promoción para nuevos miembros que incluye 12 aceites esenciales (6 sencillos + 6 mezclas) y un difusor ultrasónico en una caja de bienvenida. Un auténtico botiquín natural muy completo que es una maravillosa manera de iniciarte en la aromaterapia.
Mi Lema: antes de ir al medico miro si existe algún aceite esencial que solucione mi problema, porque mi salud es responsabilidad mía.